Aconsejamos a nuestros clientes en la contratación de seguros que den adecuada cobertura a sus concretas actividades.
Revisamos la declaración de siniestros y su cobertura por la póliza. Efectuamos la reclamación extrajudicial. Colaboramos con médicos, arquitectos, aparejadores, e ingenieros industriales, para determinar la realidad y alcance del daño personal, o material, sufrido, así como las actuaciones a seguir para minimizar o reparar el daño.
En el ámbito de la construcción analizamos la imputabilidad legal del daño a los distintos agentes intervinientes en el proceso de construcción y la solidaria, en todo caso, del promotor, dentro de los diferentes plazos anuales, trianuales o decenales, aplicables a los defectos de acabado, estanqueidad o habitabilidad, o de la obra primaria estructural. E interrumpimos, cuando es preciso, los plazos de prescripción hasta comprobar la consolidación del defecto constructivo.
En la responsabilidad médica estudiamos en qué condiciones se realizó el consentimiento informado, o si se omitió. El tipo de intervención o tratamiento en que se produjo el daño y si era medicina curativa o satisfactiva. La especialidad del facultativo, o su ausencia. Y por supuesto la aplicación de la lex artis ad hoc.
Y en lo relativo a los hechos de la circulación estudiamos las declaraciones de siniestro, los informes y atestados policiales y las circunstancias, vestigios y huellas de derrape o de arrastre del accidente, así como la aplicación al mismo de las normas del reglamento general de circulación para determinar si concurre una culpa exclusiva o compartida. En el caso de lesiones evaluamos, conforme a las reglas del baremo para la indemnización de daños personales, el periodo preciso para alcanzar la estabilización lesional, el perjuicio diario sufrido, las eventuales secuelas y las incapacidades parciales, totales o absolutas resultantes y los factores correctores por lucro cesante, daño moral y demás circunstancias conducentes una indemnización integral del daño.